El Programa de Liderazgo GOJoven en Salud Sexual y Reproductiva (GOJoven) del Public Health Institute desarrolló el segundo Encuentro Nacional de México 2012, él se llevó acabo el 8 y 9 de septiembre del 2012 en la el Hotel City Express ubicado en la Cuidad de Playa de Carmen, Quintana Roo. Se invitaron a todas las generaciones de Becarias/os graduadas/os desde el 2004 hasta el 2011 y con la inserción del equipo 2012 que participó también en la Tercera Capacitación Nacional. Finalmente 26 Becarias/os, pudieron asistir y participar durante este encuentro. El Propósito del Encuentro fue: Fortalecer las relaciones entre los Becarios/as de las múltiples generaciones y su impacto en curso/ en el futuro sobre los resultados positivos de la salud sexual y reproductiva de adolescentes (SSRA), como individuos y colectivamente y Avanzar el planeamiento de sostenibilidad al obtener los insumos/ideas/involucramiento de los Becarios/as, especialmente los que no han compartido sus visiones.
Logros: Las y los becarios que participaron en este encuentro pudieron:
- convivir entre ellos, especialmente conocer a la generación de becarias/os 2012
- ampliar su conocimiento sobre los avances de las reuniones del Comité Regional de Asesores
- ampliar su conocimiento sobre los avances y resultados de las Reuniones de Sostenibilidad de Comisiones nacionales en el país
- conocer los objetivos, resultados e impacto que se busca PHI
- analizar cuales son las problemáticas del estado y qué estrategia y resultados se quieren alcanzar como equipo en los próximos dos años para lograr cambios en SSRA en Q. Roo
- realizar la misión y visión como equipo GOJoven México
- involucrarse activamente en la estrategia regional y establecer los temas y niveles de compromiso de cada una(o) en los distintos proyectos
Adicionalmente se logró una gran sensibilización sobre la importancia de las Historias Digitales de GOJoven como herramienta de incidencia política y de trabajo con grupos. Como compromisos cada uno determinó a qué y en qué medida se comprometen, entre algunos de los compromisos se destacan llenar el cuestionario y participar activamente en la Estrategia Regional, colaborar en las reuniones que llevarán a GOJoven a tener una constitución legal y por ultimo realizar trabajo e incidencia política a favor de la Ley que protege los derechos de las personas que viven con VIH/SIDA.