Hoy es el día de las Naciones Unidas! Hoy marca el 68º aniversario de la ratificación de la Carta de las Naciones Unidas.
Para celebrar el día de las ONU, reflexionamos en las Naciones Unidas como una organización internacional comprometida a mantener la paz y la seguridad internacional, fomentar entre las naciones relaciones de amistad y promover el progreso social, la mejora del nivel de vida y los derechos humanos.
Esta tarea es una verdadera hazaña para las ONU.
En el 2002, para cumplir con su compromiso a mantener la paz y la seguridad internacional, fomentar entre las naciones relaciones de amistad y promover el progreso social, la mejora del nivel de vida y los derechos humanos, las ONU adoptaron el Plan de Acción del Milenio.
El plan detalla los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Los líderes mundiales comprometieron a sus países para lograr los ODM para el 2015. Los ODM son:
- Erradicar la pobreza extrema y el hambre
- Lograr la enseñanza primaria universal
- Promover la igualdad entre los sexos y el empoderamiento de la mujer
- Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años
- Mejorar la salud materna
- Combatir el VID/SIDA, la malaria y otras enfermedades
- Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente
- Fomentar una alianza mundial para el desarrollo
Para celebrar el día de las ONU, tomamos un momento para pensar en nuestro compromiso a ayudar a las ONU a lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio por medio de nuestro trabajo en GOJoven.
El Programa de LiderazGO Joven en Salud Sexual y Reproductiva (GOJoven) desarrolla la capacidad de liderazgo de jóvenes profesionales en la salud y derechos sexuales y reproductivos (SDSR) en Centroamérica.
Nuestra misión es desarrollar y apoyar a jóvenes líderes y sus organizaciones a avanzar el bienestar, la educación, el desarrollo integral y sostenible, y la participación civil en todo el mundo.
Durante los últimos 10 años, más que 170 líderes y lideresas jóvenes de Guatemala, Honduras, Belice y Quintana Roo, México han graduado del programa GOJoven. Una vez capacitados/as, nuestros becarios/as han diseñado e implementado 39 Planes de Acción de Liderazgo, los cuales han beneficiado a más que 10,000 jóvenes y cientos de organizaciones. Además de capacitar a los y las becarios/as del programa, GOJoven ha capacitado a más que 400 organizaciones locales y agencias gubernamentales para mejorar su entendimiento de la SDSR y su capacidad de responder a las necesidades de los y las jóvenes y comunidades que sirven.
Y como se relaciona con el trabajo de las ONU para lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio para el 2015?
GOJoven se enfoque particularmente en promover la igualdad entre los sexos y el empderamiento de la mujer (Objetivo 3), mejorar la salud materna (Objetivo 5) y combatir el VIH/SIDA (Objetivo 6).
Según el United Nations Population Fund (UNFPA) y el Population Reference Bureau (PRB), adolescentes en México y Centroamérica quedan en alto riesgo del embarazo a temprana edad, las infecciones de transmisión sexual (ITS) incluyendo el VIH, violencia en el noviazgo, abortos inseguros, y los resultados pocos favorables de nacimientos.
Por medio de las capacitaciones de liderazgo GOJoven, becarios/as entre 18 y 30 años de edad aprendieron sobre la salud sexual y reproductiva, planificación de programas, y el liderazgo. En las sesiones de salud sexual y reproductiva, los y las becarios/as del programa aprendieron sobre la diversidad, género y poder, género y sexualidad, planificación familiar, y la prevención del VIH.
Una vez graduado de la beca GOJoven, muchos becarios/as egresados capacitan a sus comunidades en diversos temas. Egresados/as de GOJoven han capacitado a jóvenes y adultos en escuelas e instituciones educativas, ONG, agencias gubernamentales y centros comunitarios. Algunos/as han abierto centros amigables a jóvenes para repartir información sobre la salud sexual y reproductiva, y otros/as han creado sus propias ONG, liderado por jóvenes.
La evaluación externa del programa GOJoven indica que nuestras capacitaciones han tenido efectos positivos en el conocimiento técnico de participantes en temas del VIH y la planificación familiar, y sus habilidades de comunicar con otros/as jóvenes sobre la salud sexual y reproductiva. El setenta y uno porcentaje de participantes encuestados/as han abogado por políticas a favor de la salud sexual y reproductiva al nivel local.
Para seguir impactando a políticas públicas que se tratan de la salud sexual y reproductiva al nivel local, estatal e nacional, los y las becarios/as egresados del programa GOJoven en México, Guatemala, Honduras, y Belice, están desarrollando planes estratégicos, planes de incidencia y comunicación, y una estructura organizativa para cumplir con las necesidades de sus comunidades.

Los y las becarias/os de GOJoven en Guatemala durante la conferencia de prensa el 24 de septiembre, 2012
Todavía hay mucho que hacer…
Estamos muy orgullosos de todo el trabajo que han hecho los y las becarios/as del programa GOJoven, y a la vez reconocemos que aún hay mucho que hacer para promover la igualdad entre los sexos y el empderamiento de la mujer (Objetivo 3), mejorar la salud materna (Objetivo 5) y combatir el VIH/SIDA (Objetivo 6).
Le invitamos a visitar nuestra página web, poner “me gusta” en nuestra página Facebook y contribuir a nuestros programas, aquí.
Feliz 68º cumpleaños a las ONU! Esperamos trabajar junto con las ONU mientras gestionan para lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio para el 2015.