La Beca GOJoven

Descripción del Programa

El Programa de Liderazgo Joven en Salud Sexual y Reproductiva (GOJoven) fue creado e implementado con éxito durante más de 15 años por GOJoven Internacional con base en el Public Health Institute, en Oakland, California, en los Estados Unidos. Se diseñó como un programa de becas de formación, para líderes jóvenes de entre18 y 30 años, en un conjunto integral de información, habilidades y competencias en los campos de Liderazgo, Planeación de Programas, y Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos de Adolescentes.

GOJoven Internacional dirigió el Programa de Becas GOJoven en español del 2004 al 2012 en Belice, Guatemala, Honduras, y el estado de Quintana Roo, México. En 2010, GOJoven puso en marcha un nuevo programa en inglés en Belice, mientras continuaron con la implementación de los programas en español en Guatemala, Honduras y México hasta el 2012. Todos juntos se graduaron 192 becarios de 9 generaciones en Belice, Guatemala, Honduras y el Estado de Quintana Roo, México.

El programa fue implementado por el Public Health Institute, con financiación primaria de la Summit Foundation.

Metas de la Beca GOJoven

  1. Mejorar los programas, políticas y resultados de salud y derechos sexuales y reproductivos adolescentes en Honduras, Guatemala, Belice y Quintana Roo, México con el desarrollo de la próxima generación de líderes jóvenes en la región.
  2. Fortalecer la capacidad de las organizaciones que trabajan a nivel local para crear mejoras duraderas en la salud y derechos sexuales y reproductivos de los jóvenes en sus países.

Estrategias Principales

Para el año 2019, GOJoven Internacional y las Asociaciones GOJoven han capacitado y graduado a más de 400 líderes jóvenes y mas de 440 organizaciones locales e instituciones gubernamentales para mejorar la salud y los derechos sexuales y reproductivos de adolescentes (SDSRA). Equipos de Becarios GOJoven de cada país han diseñado e implementado 68 Planes de Acción de Liderazgo alcanzando mas de 40,000 jóvenes y cientos de organizaciones.

Teoría de Cambio y Hojas Informativas

Programa de Capacitación (2004-2012)

Mexico_2007-220x169

En el programa de capacitación, los/as líderes jóvenes participaron en aproximadamente un mes de capacitación intensiva a tiempo completo durante su año como becarios/as. La capacitación, que duraba un año, consistía en tres sesiones de capacitación de 8 días cada una, donde asistían los/as becarios/as de Belice, Guatemala, Honduras y Quintana Roo. Durante el año de la Beca, también se invitaba a los y las participantes a participar en reuniones nacionales y otras capacitaciones y conferencias según sus propios intereses.

La metodología de formación incorpora estrategias participativas aptas para las necesidades e intereses de los/as líderes jóvenes, estrategias como: enfoques experimentales para desarrollar el liderazgo mediante actividades al aire libre, el teatro, el arte y la cultura popular. Los/as Becarios/as GOJoven desarrollan sus habilidades y conocimientos en un ambiente de aprendizaje que está basado culturalmente en sus diversas experiencias de vida para mejorar sus habilidades de liderazgo colaborativo, su autoestima y su compromiso a la SDSRA. Los participantes desarrollan una larga gama de habilidades y conocimientos en diversos temas que incluyen:

  • Desarrollo personal de liderazgo
  • Salud y derechos sexuales y reproductivos de adolescentes
  • Género y sexualidad
  • Pensamiento y planificación estratégicos
  • Dirección y evaluación de programas
  • Incidencia política
  • Medios de comunicación y estratégicas comunicativas
  • Resolución de conflictos
  • Movilización política y comunitaria
  • Población y medioambiente
  • Informática
  • Facilitación y capacitación
  • Gestión financiera y recaudación de fondos

Trabajando en equipos, los/as becarios/as aplicaban estas técnicas de liderazgo, gestión, y trabajo al diseño e implementación de un Plan de Acción de Liderazgo (PAL) que se enfocaba en un tema de SDSRA específico en su comunidad.

Para aprender más sobre las metodologías de capacitación de GOJoven, visite la página sobre nuestro Manual de Capacitación de GOJoven, recientemente publicado en inglés en nuestro sitio web.

 “Nunca imaginé que ser becario hubiera tenido tanto impacto en mi vida personal… El proyecto me ha afectado y abierto nuevos horizontes.” – Becario GOJoven

Becari@s de GOJoven Belize terminan una capacitación

Becarios/as de GOJoven Belize se gradúan de una capacitación

Proceso de Capacitación de Capacitadores (CDC) 

El Modelo GOJoven también incluye un proceso de Capacitación de Capacitadores (CDC) para Becarios/as Egresados/as de GOJoven, del cual se graduaron 43 personas como Capacitadores de GOJoven Avanzados. Estos capacitadores avanzados se volvieron aliados clave para GOJoven Internacional, ayudando a diseñar y facilitar la formación de las siguientes generaciones de Becarios/as. GOJoven Internacional también capacitó a 30 Becarios/as Egresados/as adicionales en el 2014 específicamente para implementar el Manual de Capacitación de GOJoven. Como resultado, muchos/as de los/as Becarios/as Egresados/as del proceso de CDC, y otros/as Becarios/as Egresados/as que actuaban como Capacitadores, ayudaron a dar forma a la versión final de nuestro Manual de Capacitación de GOJoven, publicado en inglés por primera vez en el 2020.

Estos/as Capacitadores/as de GOJoven ahora están adaptando y replicando nuestro Modelo y el Manual de Capacitación GOJoven, tanto en español como en inglés, para formar a cada vez más jóvenes y adolescentes en sus países – adentro y por fuera de las Asociaciones GOJoven locales. Estos/as Becarios/as Egresados/as de GOJoven están disponibles como Capacitadores certificados locales que pueden implementar y adaptar el Manual de Capacitación de GOJoven en inglés y español en asocio con otras instituciones locales e internacionales. Se los puede contactar a través de las Asociaciones GOJoven locales.

Desarrollo Profesional 

Los/as Becarios/as Egresados/as de GOJoven siguieron participando en oportunidades de desarrollo profesional que mejoraron sus habilidades profesionales y sus conocimientos. El proceso de desarrollo profesional conllevaba varios métodos que incluían capacitación, coaching y mentoreo, asistencia técnica e información actual sobre becas académicas, viajes de estudio y conferencias. Los becarios/as tienen acceso a un fondo para financiar una actividad de desarrollo personal durante el año de su beca, y los Becari@s egresados tienen la oportunidad de recibir apoyo financiero para participar en cursos de entrenamiento y conferencias, sujeto a aprobación por el programa.  Los/as Becarios/as Egresados/as han participado en varios eventos internacionales de alta importancia, por ejemplo:

 “GOJoven no sólo me ha impactado mucho la vida – la ha cambiado casi por completo. ¡Gracias!” – Becaria GOJoven

 

Expansión de la Beca GOJoven

GOJoven Honduras forms a new NGO

Bearios/as de GOJoven en Honduras fundan una nueva ONG

En el 2012 y 2013, GOJoven Internacional apoyó a los y las Becarios/as Egresados/as de GOJoven a crear sus propias organizaciones independientes, las cuales actualmente operan en sus países de origen. Estas son la Asociación de Becarios Egresados de GOJoven Belice (GOBelize), Asociación GOJoven Guatemala, Asociación GOJoven Honduras, y GOJoven México (México y Caribe Jóvenes A.C.). Estas asociaciones se están adaptando y replicando el Modelo de Beca GOJoven en español e inglés para formar a cada vez más jóvenes y adolescentes en sus países. Aprende más sobre su trabajo: GOBelize | GOJoven HondurasGOJoven Guatemala | GOJoven Mexico.

Desde su creación en el 2004 hasta su expansión mediante las Asociaciones GOJoven en el 2013, la Beca GOJoven ha generado una red influyente de cientos de líderes jóvenes que avanzan la salud y los derechos sexuales y reproductivos de adolescentes (SDSRA) con sus pares, sus organizaciones, y sus comunidades en Belice, Guatemala, Honduras, y Quintana Roo, México.