En referencia a las historias:
El Programa de LiderazGO Joven de Public Health Institute y la iniciativa Silence Speaks (el Silencio Habla) del Centro de Historias Digitales dieron inicio en 2010 al proyecto Líderes Jóvenes Hablan, cuyo objetivo era enfatizar la importancia de utilizar las narrativas personales como instrumentos para educar, movilizar a la juventud y promover la salud y los derechos sexuales de los adolescentes. En el marco de este proyecto, GOJoven y El Silencio Habla organizaron dos talleres de historias digitales con la participación de algunos de los y las becarios y becarias de GOJoven. Se reunieron durante cuatro días durante los cuales grabaron relatos en primera persona sobre lo que los había motivado a trabajar en el área de la salud juvenil, recopilaron imágenes y escenas en video para ilustrar sus historias y aprendieron a editar los materiales para producir los videos cortos aquí ofrecidos.
Condiciones de uso:
El espíritu que mueve a la iniciativa Líderes Jóvenes Hablan es el de colaborar con los y las jóvenes de toda Centroamérica y del mundo, y brindarles apoyo. Los autores contribuyeron generosamente con su tiempo e imaginación para crear estas historias. Siéntase en plena libertad de compartir estas historias siempre y cuando no lo haga con fines comerciales. Solicitamos que se reconozca a GOJoven y a El Silencio Habla como los productores de estas historias cuando las comparta con otros.
Al compartir las historias:
Muchas de las historias de Los Líderes Jóvenes Hablan abordan temas muy delicados, como son el estigma que pende sobre el VIH y el aborto, situaciones de pérdida y duelo, la violencia y el abuso de las drogas. Por esta razón no son aptas para los niños pequeños. GOJoven y El Silencio Habla recomiendan encarecidamente que si va a proyectar las historias, utilice la “Guía para los Facilitadores” producida por el proyecto, y disponible para descargar en el disco, la cual ofrece un compendio de información muy útil sobre cómo utilizar las historias como herramientas para capacitar a los proveedores de salud, educar a la comunidad y hacer trabajo de promoción en beneficio de la salud y los derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes.
Esperamos que quienes vean estas poderosas historias encontrarán la inspiración para emprender acciones personales y colectivas dirigidas a forjar comunidades más seguras y saludables.
Si piensas compartir estas historias:
- descargar la Guía Para Facilitadoras y Facilitadores para ayudarle a planear la sesión de proyección
- imprimir el Volante historias digitales para repartir a la audiencia
- imprimir las Biografias historias digitales para repartir a la audiencia
- llenar el Formato de control de proyeccion y regresarlo al programa GOJoven al concluir la sesión (siga las instrucciones en el formato)