Anticoncepción y Planificación Familiar
- Prácticas de Alto Impacto en Planificación Familiar – USAID
- Las prácticas de alto impacto (PAI) son un conjunto de prácticas de planificación familiar basadas en la evidencia y examniadas por expertos frente a criterios específicos y documentadas en un formato fácil de usar. Las PAI ayudan a los programas enfocar sus recursos para alcanzar el mayor impacto.
- Las PAI se categorizan como: Prestación de Servicios, Entorno Propicio, Cambios Sociales y de Comportamiento, y Mejora de PAI. Además cada Práctica se denomina “prometedora” o “comprobada”.
- Existen 22 Reseñas de PAI sobre diferentes temas en estas categorías, incluyendo: “Servicios de anticoncepción adaptados a los adolescentes“, “Líderes y genertes“, y “Educación de las niñas“, entre otros.
- GOJoven se destacó como programa ejemplar de las PAI sobre “Entornos Propicios”, durante un seminario web en español para socios de América Latina y el Caribe en el 2017, presentado por nuestra Gerente de Programas, Susanna Moore. Escucha el seminario web aquí!
- Co-patrocinadas por más de 30 organizaciones, incluyendo el Public Health Institute (PHI), las PAI reflejan el consenso actual sobre qué es lo que funciona en la planificación familiar y la salud reproductiva.
- Volante informativo y preguntas frecuentes sobre anticonceptivos– Family Health International
- Los módulos de tecnología anticonceptiva y salud reproductiva están diseñados para satisfacer las necesidades de formación permanente de los profesionales de planificación familiar, los directores de programas y políticas en entornos con recursos limitados, proporcionando información sobre tecnología anticonceptiva y salud reproductiva. Estos módulos se pueden usar de forma individual para un programa de auto-estudio o como presentaciones de capacitación para médicos, enfermeras, farmacéuticos, u otro personal de salud capacitados.
- Los módulos cubren Dispositivos intrauterinos (DIU), Salud reproductiva de los adultos jóvenes, Anticoncepción después del embarazo, Interacción entre cliente y proveedor, Anticonceptivos inyectables, Enfermedades de Transmisión Sexual, Métodos de barrera, y amenorrea de la lactancia Método (LAM)
- Planificación familiar: un manual mundial para proveedores– The Info Project at John’s Hopkins
- Manual actualizado 2011 de por la Organización Mundial de la Salud, descarga complete disponible en inglés y español. Provee información básica y guías de uso para una lista extensa de métodos de planificación familiar.
VIH/SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual
- Equipo de Trabajo Interinstitucional sobre VIH y Jóvenes: Intervenciones Relacionadas con el VIH para Jóvenes– UNFPA
- Salud sexual y Reproductiva y VIH– UNFPA
- Consideraciones estratégicas para el fortalecimiento de los vínculos entre la planificación familiar y Políticas de VIH/SIDA, los programas y servicios– Family Health International
- Publicacion del 2009desarrollada por la Organizacion Mundial de la Salud, la Agencia de Desarrollo Internacional y FHI 360, descarga completa disponible en inglés y español.
- El documento está diseñado para ayudar a planificadores, facilitadores y directores de programas—incluyendo funcionarios gubernamentales y otras partes interesadas a nivel de país – a tomar decisiones apropiadas sobre si perseguir la integración de los servicios de planificación familiar y el VIH. También explica cómo perseguir la integración de una manera estratégica y sistemática, a fin de lograr el máximo beneficio para la salud pública.
- Breves Guías Globales: Intervenciones relacionadas con el VIH para jóvenes– UNFPA
- PDF completo disponible para descarga en inglés o español.
- Una serie de 7 Guias Breves que como objetivo tiene ayudar a los tomadores de decisiones a entender lo que hay que hacer para aumentar la utilización de la prevención de VIH de los jóvenes, tratamiento, y servicios de salud, basado en los últimos datos mundiales sobre intervenciones eficaces para los jóvenes.
- Conexiones positivas: Liderar Grupos de Apoyo de la Información y de la Adolescencia que viven con VIH–Interagency Youth Working Group
- Una guía única que provee a los facilitadores con información de fondo sobre las necesidades de Adolescentes Viviendo con VIH, consejos para empezar un grupo de apoyo dirigido por adultos, y 14 sesiones a seguir en un ambiente de grupo
Adolescentes y Recursos de Educación Sexual
Lesbiana, Gays, Bisexuales, y Transgénero (LGBT)
- Comisión Internacional Gay y Lesbiana (IGLHRC)– una organización internacional dedicada a incidir por los derechos humanos de las personas que son discriminadas o abusadas por su orientación sexual, identidad o expresión de género percibida o actual.
- Informe del Observatorio binacional Honduras-Nicaragua, Muertes violentas de la comunidad Lésbica, Gay, Bisexual, Transexual, e Intersex, 2010-2013– Las organizaciones lésbicas Cattrachas de Honduras y Safo de Nicaragua, en el marco de erradicar la homo-lesbo-transfobia y el heterosexismo para viabilizar la ciudadanía plena y el Estado de derecho de las personas lesbianas, homosexuales, bisexuales, transexuales e intersexuales en sus respectivas regiones; dan inicio al primer trabajo conjunto sobre el Observatorio binacional de Muertes violentas de la comunidad Lésbica, Gay, Bisexual, Transexual, e Intersex.
Género
Incidencia política
Salud Sexual y Reproductiva y Medioambiente
Aborto
Otros Temas Relacionados
Mobile Health (mHealth)